La Comisión Europea ha actualizado los Reglamentos de Minimis y ha modificado el mapa español de ayudas regionales (Reglamento UE 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis).
¿Cuál es el impacto en las subvenciones?
Se aumenta el límite máximo de minimis por empresa de 200.000 a 300.000 euros en tres años.
La entrada en vigor es el 1 de enero de 2024.
Facilita el cálculo de la subvención bruta equivalente.
Se introduce la obligación para los Estados miembros de registrar las ayudas de minimis en un registro central creado a nivel nacional o de la UE a partir de 2026.
Se introduce los puertos seguros para que los intermediarios financieros proporcionen ayudas en forma de préstamos o garantías.
¿Cómo se modifica el mapa de ayudas 2022-2027?
La Comisión Europea ha modificado el mapa de ayudas regionales 2022-2027 para España.
La región de Murcia puede optar a las ayudas regionales a la inversión, y amplía su intensidad de ayudas del 25% al 30%.
Extremadura, Andalucía y Melilla cambian de una intensidad de ayudas del 30% al 40%
Almería, Cádiz y Córdoba aumentan de 40 al 50%
Canaria incrementa la intensidad de ayudas del 50 al 60% y Ávila del 15 al 25%
¿Cómo es el impacto en el reglamento de los servicios de interés económico general (SIEG)?
Se aumenta el límite máximo por empresa de 500.000 euros a 750.000 euros durante tres años.
Se introduce la obligación de que los Estados miembros registren las ayudas de minimis en un registro central a partir de 2026.