24·06·2024

Inteligencia artificial y su aplicación en la industria

La IA (inteligencia Artificial) ha entrado en todas las áreas de las empresas . Algunas de las aplicaciones de la IA en la industria son:
Mantenimiento predictivo de activos industriales:
Gracias al despliegue del 5G y los avances en IA, se recopila información en tiempo real para predecir los problemas que pueden tener las máquinas. Esto ayuda a anticiparse a problemas y optimizar el uso de maquinaria.

Mejora de la fiabilidad de los procesos:
La IA permite desarrollar modelos analíticos para mejorar los estándares de calidad del producto fabricado mediante información en tiempo real.

Control de calidad:
Mediante el aprendizaje automático y el análisis continuo, la IA detecta causas ocultas de problemas en la producción, permitiendo intervenciones tempranas.

Seguridad:
En algunos sectores, la IA garantiza un trabajo más controlado y reduce el riesgo de accidentes indicando condiciones de alto riesgo por ejemplo.

Predicción de la demanda:
Basándose en la evolución del consumo o el comportamiento de los clientes, se pueden incorporar predicciones de la demanda del mercado.

En conclusión, la IA en la industria 4.0 ofrece ventajas como procesamiento de datos en tiempo real y toma de decisiones basada en esos datos. Algunos ejemplos de PYME españolas son:

Hawkers: Empresa innovadora en el sector de la moda, más específicamente en la venta de gafas.
Glovo: Una plataforma de entregas a domicilio que opera en varias ciudades españolas.
Wallapop: Aplicación de compra y venta de objetos de segunda mano.

  • ##IA #industria40 #transformacionDigital
  • ##mantenimientopreventivo
  • ##tiemporeal