05·07·2024

El impacto de la industria 4.0 en el transporte de mercaderías

La industria 4.0 ha afectado el sector logístico y presenta entre otros seis avances fundamentales en la logística.

El primer avance es que la industria 4.0 ha generado una mayor demanda de mano de obra cualificada en el sector logístico y de transporte. Esto se debe a la incorporación de tecnologías avanzadas, como el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), que requieren personal con habilidades digitales.

El segundo es que gracias a la industria 4.0, con la digitalización de los procesos productivos se ha mejorado la eficiencia en la cadena de suministro. De esta forma se ha ayudado a cerrar esa brecha digital que existe en el sector logístico.

El tercero es la implementación de tecnologías avanzadas, como los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y los sistemas de gestión de transporte (TMS), que han permitido una mayor automatización y optimización de las operaciones logísticas. Esto se traduce en una mayor eficiencia, reducción de costos y mejora en la gestión de inventarios.

El cuarto es sobre la importancia de la conectividad en la logística 4.0. La interconexión de los diferentes elementos de la cadena de suministro, como los proveedores, los transportistas y los clientes, a través de plataformas digitales, ha facilitado la coordinación y la toma de decisiones en tiempo real.

El quinto es el uso de tecnologías como el Big Data y el análisis predictivo en la logística 4.0. La recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos permite identificar patrones, predecir demandas y optimizar rutas, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de transporte y una mejor experiencia para los clientes.

El sexto y último punto es la implementación de tecnologías como los vehículos autónomos y los drones que están transformando la forma en que se realiza el transporte de mercaderías. Estas tecnologías permiten una entrega más rápida y eficiente, así como una reducción en los costos operativos.

Poco a poco las empresas se tendrán que ir adaptando a este nuevo status quo, invirtiendo en sistemas que modernicen su cadena de distribución y formando a sus empleados.

#Industria 40 #Tecnología #IA #Transportes autónomos #Logística #Avancesindustria40 #formación